Timeline Stories

All timeline stories.

Expertos abordan la educación del paciente joven con enfermedades reumáticas durante la transición al cuidado adulto en un Webinar de EULAR

Los investigadores Rafael Prieto Moreno y Fernando Estévez López participarán en el Webinar del Young PARE de EULAR sobre aspectos clave para la educación del paciente en actividad física y automanejo del dolor durante la transición de la atención pediátrica a la adulta. Este evento contará también con las perspectivas de pacientes para ayudar a […]

Expertos abordan la educación del paciente joven con enfermedades reumáticas durante la transición al cuidado adulto en un Webinar de EULAR Read More »

Javier Morales, investigador del SPORT Research Group, galardonado con el I Premio de Divulgación Científica de la UAL y el Consejo Social

La Universidad de Almería y el Consejo Social han otorgado el I Premio de Divulgación Científica a Javier Morales, investigador posdoctoral HIPATIA, por su destacada labor en Fissac. Esta plataforma, reconocida como un referente en la divulgación de las ciencias de la salud, ha logrado acercar el conocimiento científico a la sociedad con un enfoque

Javier Morales, investigador del SPORT Research Group, galardonado con el I Premio de Divulgación Científica de la UAL y el Consejo Social Read More »

Un investigador del SPORT Research Group recibe el VI Premio a la Investigación ‘Alicia Koplowitz’

Fer Estévez-López, investigador Ramón y Cajal de la Universidad de Almería y del Hospital universitario Torrecárdenas, ha sido galardonado por su trabajo en salud mental y cerebral infantojuvenil. Su investigación aporta un hallazgo muy novedoso: los niveles de actividad física en la niñez se relacionan con el tamaño de la amígdala en la adolescencia. Esta

Un investigador del SPORT Research Group recibe el VI Premio a la Investigación ‘Alicia Koplowitz’ Read More »

Investigadores de SPORT Research Group demuestran los beneficios de combinar ejercicio físico y dieta en la fertilidad de mujeres con obesidad

Es la conclusión a la que ha llegado el grupo de investigación SPORT Research Group (CTS-1024) de la Universidad de Almería. El estudio destaca la importancia de un estilo de vida saludable como parte fundamental del tratamiento para la infertilidad en mujeres con sobrepeso u obesidad, al aumentar la tasa de ovulación.

Investigadores de SPORT Research Group demuestran los beneficios de combinar ejercicio físico y dieta en la fertilidad de mujeres con obesidad Read More »

Investigadores confirman la importancia de la actividad física para las personas que viven con lupus

Alberto Soriano Maldonado, director del grupo SPORT Research Group (CTS-1024), ha participado en un grupo de trabajo internacional que ha elaborado las nuevas recomendaciones de actividad física para personas con lupus, que destacan sus grandes beneficios para salud.

Investigadores confirman la importancia de la actividad física para las personas que viven con lupus Read More »

Borja Martínez gana el premio EASO-Novo Nordisk

Borja Martínez gana el premio EASO-Novo Nordisk al Mejor Investigador Clínico Joven de Europa que le será entregado a mediados de mayo en el transcurso del 31º Congreso Europeo de Obesidad, en Venecia. Este reconocimiento premia la destacada trayectoria de Borja en el campo del tejido adiposo pardo, donde ha alcanzado reconocimiento nacional e internacional.

Borja Martínez gana el premio EASO-Novo Nordisk Read More »

Borja Martínez logra un contrato de «Investigación Ramón y Cajal»

Nuestro compañero Borja Martínez Téllez, ha conseguido un contrato de «Investigación Ramón y Cajal». Gracias a  este contrato de cinco años, se profundizará en el conocimiento de un nuevo depósito de tejido adiposo marrón en el cuerpo humano, un tipo de grasa que consume principalmente energía y libera calor.

Borja Martínez logra un contrato de «Investigación Ramón y Cajal» Read More »

Sport Research Group acude al II Congreso Internacional de Optimización del Entrenamiento de la Fuerza y Rendimiento Neuromuscular

Miembros de Sport Research Group CTS 1024, acudieron al II Congreso Internacional de Optimización del Entrenamiento de la Fuerza y Rendimiento Neuromuscular en la Universidad Camilo José Cela de Madrid, participando como comité científico, presentando comunicaciones sobre las últimas investigaciones realizadas e impartiendo talleres sobre perfil Carga velocidad y perfil FV horizontal.

Sport Research Group acude al II Congreso Internacional de Optimización del Entrenamiento de la Fuerza y Rendimiento Neuromuscular Read More »

SPORT Research Group participa en el 28º Congreso Anual del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte celebrado en París

Gran parte del equipo SPORT Research Group participó activamente en el 28º Congreso Anual del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte celebrado en París. Fue una fantástica experiencia en la que pudimos compartir los resultados de nuestros trabajos y sumar conocimientos de grandes expertos en el campo del ejercicio físico y la salud.

SPORT Research Group participa en el 28º Congreso Anual del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte celebrado en París Read More »

El SPORT Research Group diseñará y validará un software de realidad virtual para pacientes con ictus

El SPORT Research Group, participa desde Octubre de 2022 hasta final de 2025, junto con la UGR y los hospitales Torrecárdenas y Virgen de las Nieves, en el desarrollo de un software de realidad virtual para reducir la discapacidad y mejorar la calidad de vida de pacientes que han sufrido un ictus. El software tendrá

El SPORT Research Group diseñará y validará un software de realidad virtual para pacientes con ictus Read More »

Concedido Premio AGESPORT a la Igualdad en el Deporte a miembros del SPORT Research Group (CTS-1024)

Tato y Alberto recogen el Premio AGESPORT (Asociación Andaluza de Gestores del Deporte) a la IGUALDAD en el DEPORTE por el proyecto «Actividad Física y Cáncer de Mama». Se trata de un premio a un excelente equipo de profesionales y alumnos que llevan trabajando más de 3 años para llevar el ejercicio físico a >150 mujeres

Concedido Premio AGESPORT a la Igualdad en el Deporte a miembros del SPORT Research Group (CTS-1024) Read More »

Pablo J. Marcos, miembro del Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico

Pablo J. Marcos, del SPORT Research Group (CTS-1024), ha sido seleccionado como miembro del equipo de profesionales para elaborar el Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico. La primera reunión se realizó en la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada). La misión es ambiciosa y enormemente importante para la sociedad.

Pablo J. Marcos, miembro del Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico Read More »

El SPORT Research Group (CTS-1024) evalúa a Unicaja Almería de Voleibol

El SPORT Research Group (CTS-1024) liderado por Manolo Rodríguez, Alejandro Pérez, Andrés Baena, David Díez y Antonio García, evalúa a Unicaja Almería de Voleibol como parte de un proyecto de investigación que pretende determinar la relación de las capacidades neuromusculares máximas con el rendimiento en acciones específicas de voleibol. Esta información, además, será de utilidad

El SPORT Research Group (CTS-1024) evalúa a Unicaja Almería de Voleibol Read More »

I Congreso Internacional sobre Optimización del Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular

El SPORT Research Group presente en el I Congreso Internacional sobre Optimización del Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular aportando dos ponencias (Alejandro Pérez y Manolo Rodríguez), una comunicación oral (Andrés Baena) y varios posters (Alba Hernández, David Díez y Alberto Soriano). Además, se logró el 1º Premio al mejor póster por el trabajo titulado

I Congreso Internacional sobre Optimización del Entrenamiento de Fuerza y Rendimiento Neuromuscular Read More »

Futuro abierto. Deporte y salud (RNE)

Esta semana hablamos de la importancia del ejercicio en nuestras vidas con Andreu Raya Demidoff, presidente de la ONG Deporte para la Educación y la Salud, y Antonio Jesús Casimiro Andújar, doctor en Educación Física, profesor titular de la Universidad de Almería, preparador físico y coach personal, y José Antonio Sande Martínez, maestro de Educación Física y terapeuta emocional, ambos

Futuro abierto. Deporte y salud (RNE) Read More »

Reactívate. Más movimiento, menos medicamento | Entrevista a Antonio Casimiro y José Sande. Revista Tú Mismo

Antonio Jesús Casimiro Andújar, licenciado y doctor en Educación Física. Profesor titular de la Universidad de Almería. Preparador físico y coach personal de deportistas de alto rendimiento. José Antonio Sande Martínez es maestro, escritor, investigador, divulgador y terapeuta floral, además de director del centro Noray Terapia Floral. Ambos son autores de “Reactívate. Menos medicamento y

Reactívate. Más movimiento, menos medicamento | Entrevista a Antonio Casimiro y José Sande. Revista Tú Mismo Read More »

Trainingym Building Resilience (Rafa Martos) Antonio Casimiro sobre cómo pasar a la acción:

En este capítulo de Trainingym Building Resilience, nos acompaña el licenciado y doctor en Educación Física, docente y miembro honorífico de la Academia Báltica de Ciencias de la Educación, Antonio Jesús Casimiro. Nos habla de las claves para pasar a la acción y superar este escenario: Aceptar, atender, aprender y atreverse. Click here…

Trainingym Building Resilience (Rafa Martos) Antonio Casimiro sobre cómo pasar a la acción: Read More »

PhD Talks: Borja Martínez Téllez, PhD en Biomedicina por la Universidad de Granada

Entrevista a Borja Martínez Téllez, PhD en Biomedicina por la Universidad de Granada, que nos cuenta las opciones que tenemos dentro de la Academia, buscar financiación y ser investigadores independientes, cómo escribir un proyecto para una beca, dónde encontrar las becas más prestigiosas? Click here…

PhD Talks: Borja Martínez Téllez, PhD en Biomedicina por la Universidad de Granada Read More »